Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Atacama

martes, 25 de septiembre de 2007


Las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo responden a la necesidad de generar un modelo de desarrollo que reconoce la diversidad territorial y que posibilita la definición e implementación de estrategias propias en cada región.

La implementación de las agencias en todas las regiones de Chile, constituye un paso trascendental en materia de descentralización, brindando oportunidades para que, en conjunto, autoridades, empresarios, universidades, centros de investigación y sociedad civil, construyan y definan una visión estratégica regional de largo plazo, que guíe las acciones públicas y privadas de emprendimiento, fomento e innovación, así como, progresivamente, defina la asignación de fondos y una eventual adecuación de instrumentos de apoyo de acuerdo a los requerimientos y vocaciones regionales.


En este contexto, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Atacama, se constituye en un instrumento para abordar el desarrollo económico desde la propia región, con la participación de los actores locales, tanto públicos como privados, para “promover un desarrollo productivo regional sustentable, que contribuya al mejoramiento de la competitividad de Atacama”.


En su accionar la Agencia creará “Redes de inteligencia competitiva”, para facilitar la participación activa en el desarrollo productivo de Atacama; validará e impulsará Agendas Regionales de Desarrollo Productivo, sobre la base de las vocaciones productivas locales y en concordancia con la respectiva Estrategia Regional de Desarrollo, siempre consensuadas entre los actores públicos y privados; coordinará la oferta de fomento productivo, para articular iniciativas de interés público y privado con impacto territorial; generará y proveerá información sobre las oportunidades productivas, para favorecer un entorno propicio para los negocios y el emprendimiento y finalmente desarrollará la cooperación interregional e internacional, todo con el único fin de permitir que la región se apodere de su propio desarrollo.

No hay comentarios: