En Santiago, los días 4 y 5 de octubre, se realizó el Segundo Taller Ampliado de Agencias Regionales de Desarrollo, organizado por la Unidad Técnica de Coordinación, que permitió la transferencia de conocimiento entre las Agencias de Desarrollo operativas a lo largo de todo Chile.
En la ocasión se revisaron diferentes realidades a la luz de la articulación público-privada y en relación con temas operativos de las diferentes Agencias. Este proceso ha venido fortaleciéndose en el tiempo, construyendo una sólida plataforma para enfrentar el desarrollo productivo desde la perspectiva regional. Las lecciones aprendidas se han ido evaluado desde la ARDP de Atacama, que ha iniciado su trabajo bajo la dirección de Marynella Salvador.
En la oportunidad, además de los temas de coordinación interna, también participaron con ponencias, el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, el responsable del proyecto de Agencias por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, expertos consultores internacionales en temas de clusters, representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Sernatur, Dirección de Presupuestos, Asesores del Ministerio de Economía en temas de Innovación y del Ministerio de Agricultura en temas de Desarrollo Territorial en el sector agrícola, el Coordinador Nacional del Programa Chileemprende.
Las presentaciones entregaron a los participantes, valiosas directrices respecto del accionar de las Agencias, se su proceso de articulación, de su mejoramiento continuo y de los factores críticos de éxito, como son la generación de capital social, el empoderamiento, la necesidad de innovar, entre otros.
En la ocasión se revisaron diferentes realidades a la luz de la articulación público-privada y en relación con temas operativos de las diferentes Agencias. Este proceso ha venido fortaleciéndose en el tiempo, construyendo una sólida plataforma para enfrentar el desarrollo productivo desde la perspectiva regional. Las lecciones aprendidas se han ido evaluado desde la ARDP de Atacama, que ha iniciado su trabajo bajo la dirección de Marynella Salvador.
En la oportunidad, además de los temas de coordinación interna, también participaron con ponencias, el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, el responsable del proyecto de Agencias por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, expertos consultores internacionales en temas de clusters, representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Sernatur, Dirección de Presupuestos, Asesores del Ministerio de Economía en temas de Innovación y del Ministerio de Agricultura en temas de Desarrollo Territorial en el sector agrícola, el Coordinador Nacional del Programa Chileemprende.
Las presentaciones entregaron a los participantes, valiosas directrices respecto del accionar de las Agencias, se su proceso de articulación, de su mejoramiento continuo y de los factores críticos de éxito, como son la generación de capital social, el empoderamiento, la necesidad de innovar, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario