Desde Iquique, Asia Pacífico

viernes, 30 de noviembre de 2007


Iquique se ha convertido por dos días en un centro internacional de negocios. Empresarios de Atacama de los sectores agrícola y acuícola, el sector público representado por la Agencia Regional de Desarrollo, PROCHILE y CORFO, el Nodo Acuícola de Atacama e Inacap con su área gastronómica, se han asociado para mostrar la oferta exportable de la región ante más de 35 compradores provenientes de Asia Pacífico.

Sin duda, esta macrorueda de negocios que ha convocado a más de 250 empresas provenientes de todo Chile y de los vecinos países de Argentina, Bolivia y Perú, constituye una plataforma de negocios para los empresarios de Atacama y la oportunidad cierta de concretar operaciones con países cuyo potencial comprador es cada vez más grande.

No obstante, la delegación atacameña, no sólo tiene una agenda con posibles compradores, sino también se contempla la participación en talleres de trabajo, donde profesionales expertos exponen sobre oportunidades de negocios en distintos lugares del Asia Pacífico, como Singapur, Hong Kong, China, Corea del Sur y Japón. En pleno siglo XXI, está claro, como lo manifestó en el seminario internacional sobre “relevancia de las Economías de Asia Pacifico en el contexto mundial”, Luis Riveros, ex rector de la Universidad de chile y actual Director Ejecutivo del Centro Asia Pacifico de esa casa de estudios, “El motor del crecimiento pasó del Atlántico al Pacifico, por lo tanto es bueno apostar por un caballo ganador”.

De acuerdo a Marynella Salvador, Directora de la Agencia de Desarrollo, “de la jornada del día 28, se hace cada vez más evidente, la necesidad de convertir a los recursos naturales en productos con valor agregado y que la única manera de hacerlo es a través de la investigación, desarrollo e innovación”. El reto para la región de Atacama, es entonces alcanzar la competitividad a través de la mejora en capital humano y la capacidad de incorporar tecnología a productos, procesos y servicios.

Fuera de la región de Atacama está Asia Pacífico con más de 2.5 billones de potenciales compradores, un gran mercado donde faltan muchos productos.

No hay comentarios: