Discurso de la Directora de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Marynela Salvador Villamar
Autoridades presentes, representantes de las universidades, empresarios, emprendedores, estudiantes:
Agradezco a Chilecalifica y a Leonel, su director regional, la buena disposición para trabajar en alianza con la Agencia Regional de Desarrollo Productivo en un tema tan importante como el que hoy nos convoca.
Hoy, nos encontramos ante una crisis de alcance mundial y de consecuencias y duración todavía imprevisibles. El esfuerzo permanente, la búsqueda del mejoramiento continuo, el apoyo a la creatividad y a la innovación, nos permiten enfrentar sin miedo cambios y adversidades.
En la innovación está el desarrollo de las naciones, y así lo ha creído Chile a través del Consejo Nacional de la Innovación para la Competitividad, que hoy nos acompaña a través de su Secretario ejecutivo don Leonardo Mena.
Las cifras proyectadas por el Ministerio de Economía hablan de que para ser competitivos al 2020 necesitamos quintuplicar la inversión privada y duplicar la inversión pública en I+D. Hablamos de un cambio no exento de dificultades, pues debemos dar un salto trascendental en la forma de hacer las cosas, desarrollar procesos y mejorar lo que hoy tenemos. Las exigencias de un mundo global y la promesa de un futuro mejor, requieren de un sistema económico competitivo y abierto al mundo, que en definitiva nos permita vivir mejor.
La innovación no es patrimonio de las grandes empresas ni de los grandes inventos, la innovación puede estar presente en todas las actividades incluso en las rutinarias, cuando decidimos hacer las cosas de otra manear, en empresas pequeñas, hasta en los niños cuando inventan nuevas formas de llamar la atención.
En la región estamos generando las condiciones para que la innovación florezca, contamos con las instancias de apoyo que las ideas innovadoras requieren, tenemos centros y nodos tecnológicos, un Subcomité de Innovación dentro de la estructura que provee la Agencia de Desarrollo Productivo, que está trabajando con el sector público y privado para identificar las cadenas de valor presentes en la región, sus actores y relaciones, problemas y potencialidades, para gestionar soluciones a través de la innovación que permitan agregar valor a las empresas participantes de la cadena.
En el encuentro que hoy nos convoca, soñaremos, empezamos a hablar y a motivar, a despertar el espíritu de crear, de hacer negocios con nuevas ideas, a mejorar nuestros procesos productivos para hacerlos más eficientes, más limpios, más amigables con el medio ambiente, en definitiva más innovadores.
El camino es largo, pero ya se inició, las instituciones regionales están articulándose para activar y relacionar a todos quienes tienen instrumentos para desarrollar ideas innovadoras en Atacama, no tenemos la certeza de a dónde vamos a llegar, eso es parte del ser innovador, no tenemos techo para soñar como será Atacama en 20 años más, lo que tenemos es la absoluta claridad de que el proceso se inició y lo construiremos entre todos con amor y dedicación.
Hoy se están generando las instancias y estructuras, tanto a nivel local como nacional que nos darán el sustento para lograr nuestros objetivos de competitividad en el futuro, el desafío es insertarnos y trabajar para potenciarnos mutuamente con esta estructura, lo haremos desde nuestras prioridades, desde nuestras propias apuestas de futuro y de desarrollo, ese es el sentido y la pertenencia que buscamos, somos responsables de nuestro futuro, de nuestro destino como Región de Atacama, sin duda una oportunidad que no podemos darnos el lujo de perder, esa oportunidad es nuestro desafío y nuestro norte como agencia.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario